ITINERARIO
- Duración del viaje: 17 días
- Desde el miércoles 20 de enero, al viernes 05 de febrero del 2021.
Miércoles 20: salida del aeropuerto de Málaga, a las 05:50 h. con llegada a Paris 08:30 h. Allí nos reunimos con el resto del grupo, procedentes de otras provincias y países.
Para luego salir hacía Bangalore a las 10:20 h.
Llegando al aeropuerto de Bangalore la madrugada del miércoles 20 al jueves 21 a las 00:15 h.
En el aeropuerto nos espera un microbús que nos llevará a la Fundación de Vicente Ferrer en Anantapur (3 horas aprox.).
Enlace de la Fundación:
https://fundacionvicenteferrer.org/es/
- Durante nuestra estancia en la Fundación, nos mostrarán varios de los proyectos de ayuda que tienen en funcionamiento.
- Solemos tener un encuentro de recibimiento y exposición del funcionamiento e historia de la Fundación, con Ana Ferrer, su viuda, o con su propio hijo, Moncho Ferrer, actual director de la Fundación.
- Comenzando así, nuestro viaje de autoconocimiento, con los pies bien anclados a tierra, pisando firme con temas mundanos y humanos que nos acercarán a una realidad bien distinta a la nuestra.
- Con excepción del tiempo que pasemos en la Fundación, las comidas correrán por cuenta propia.
– Lunes 25 a las 08:00 h, salimos en microbús rumbo a Tiruvannamalai (07:30 horas aprox.) donde se halla el Ramana Ashram a los pies de la montaña sagrada, Arunachala. Con llegada estimada al hotel a las 17:30 h.
Enlace del Ramana Ashram:
https://www.sriramanamaharshi.org/
Arunachala; según el mismo Ramana, es el corazón espiritual de la Tierra, el punto energético más importante.
- Tiruvannamalai: estaremos alojados desde el lunes 25 al sábado 30 en el hotel Aishwarya Residency, muy cercano al Ramana Ashram.
Enlace del hotel:
http://aishwarya-residency.hotelsintamilnadu.com/en/
- Continuamos profundizando; con el inicio de las meditaciones vamos asentando lo vivido en la Fundación, integrando y conectando lo humano con lo divino, cielo y tierra se hacen uno.
- El martes 26 a las 09:00 h. iremos para el Darshan silencioso de Shiva Shakti, de 10:00 a 10:15 h, hay que acudir con tiempo para coger sitio. El jueves volveremos a ir.
El Ashram está situado en el bajo de su propia casa, en la misma calle del hotel donde nos alojamos.
Una vez acaba el Darshan, atiende de forma individual y privada, previa petición y pago de 6.000 rupias, el Darshan es gratuito.
Os dejo un enlace con algunas fotos, además de un vídeo como muestra de su trabajo.
https://mukti4u2.dk/shiva-shakti-amma.htm
https://www.youtube.com/watch?v=4JVvczMyQ78
- Luego de la meditación compraremos el billete del vuelo doméstico hacía el aeropuerto de Dehradun, a 15 km de Rishikesh.
- Pediremos cita a una señora que, prepara comidas caseras en su propia casa. Por la tarde, podremos visitar y meditar en el Ashram, además de conocer las tiendas y puestos cercanos.
– El miércoles 27 a las 07:30 h salimos para meditar en las cuevas de Arunachala, donde meditase Ramana. A la vuelta o por la tarde, podréis visitar el Big Temple.
Es un templo muy cercano que os gustará visitar, el Big Temple de Tiruvannamalai, Annamalaiyar, donde meditase Ramana Maharshi a su llegada a Tiruvannamalai la mañana del día 1 de septiembre de 1.896, con apenas 17 años. Tras un periplo de tres días después de abandonar la casa de su tío en Madurai. Permaneciendo durante meses en el santuario interior del templo, en estado de Samadhi.
Enlace del Big Temple:
http://www.arunachaleswarartemple.tnhrce.in/index.html
– El jueves 28 al caer la tarde, participaremos en el ritual de la luna llena, Pradakshina Guiri. Con salida desde la puerta del Ramana Ashram, el ritual consiste en darle la vuelta a la montaña Sagrada de Arunachala, total 14 km, parando en los 8 Niangas (pequeños templos de paso obligado).
La caminata trascurre sin apenas desniveles por una pequeña carretera de asfalto, muy concurrida y popular. Esa noche, se cierra al tráfico quedando para uso exclusivo de los viandantes.
- Durante el día, tendremos libre para volver a participar en el Darshan silencioso de Shiva Shakti, hacer meditaciones en el Ramana Ashram o en las cuevas, descansar, pasear o ir de compras.
- El viernes nos levantaremos un poco más tarde, por el ritual de la noche anterior, y ya vemos que sucede o fluye, de entre las opciones que surjan y/o más os hayan gustado.
- Por las noches cenaremos en alguno de los restaurantes cercanos, en un ambiente relajado y distendido donde podremos compartir lo acontecido durante el día.
- El sábado 30 por la mañana, saldremos hacia el aeropuerto de Chennai o el de Bangalore, según proceda. Iremos en vuelo doméstico hacía el aeropuerto de Dehradun, a 15 km de Rishikesh, cuna de la espiritualidad y del yoga en India, donde asistiremos a los Satsang de MOOJI, si suceden.
De esto último no tendremos certeza hasta bien cercano el viaje, y aunque no consta en su web oficial, los dos últimos años a estado.
Si sucede el encuentro con Mooji, el grupo culminará el trabajo previo de forma magistral. Será un pasar del personaje al Ser, sumergiéndose en la realidad a través de las enseñanzas de este gran maestro viviente del Advaita Vedanta (no dualidad), perteneciente al propio linaje de Ramana Maharshi.
Sin expectativas
- En Rishikesh, aunque está por concretar, posiblemente nos alojemos en el hotel High View Cottage.
Enlace del hotel:
https://www.booking.com/hotel/in/high-view-cottage.en-gb.html
– El jueves 04 de febrero, finalizamos el viaje, y salimos hacía el aeropuerto de Dehradun, rumbo a Bangalore o Delhi para venir de vuelta vía París.
- Este vuelo doméstico lo sacamos en Rishikesh.
- Nuestro vuelo sale la madrugada del jueves 04 al viernes 05, a las 01:55 h, con llegada París a las 08:10 h.
- Salida de París a las 13:00 h, con llegada al aeropuerto de Málaga a las 15:30 h. del viernes 05 de febrero del 2021.
- Los vuelos domésticos los sacamos una vez allí, por ser competencia de agencias locales, no trabajan con agencias internacionales. Sus precios son muy económicos, suelen estar entre 50-80 €, o al menos así era antes del COVID-19.
- Las comidas no entran en el precio, van por cuenta propia, igualmente son muy económicas.
- Existe la opción de NO sacar con antelación el billete de regreso a España o pagar un suplemento con opción a cambio, por si os apetece quedaros unos días más en los Satsang de Mooji. Si tomáis esta opción, lo podremos sacar una vez allí a través de la misma agencia española. Pensad que es una oportunidad, además de que en India, todo es más intenso, el Satsang es gratuito. Para vuestra información, el precio aprox. de un retiro de 10 días con Mooji en Portugal sale por unos 1.000 €.
Una vez confirmados los Satsang de Mooji en Rishikesh, se dará opción a una segunda fecha de regreso. Decisión, que cada cual, tomará de forma individual. El incremento de gastos ocasionados por la prolongación de la estancia, será abonado aparte. Para los que quieran seguir con la vuelta programada, se les facilitará y concertará el viaje de regreso al aeropuerto.
- Cualquier aclaración que necesites, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del +34 610706845 (Andrés), previa petición por WhatsApp.
- Deseo estés disfrutando de este especial y selecto viaje que acabas de comenzar.
PASOS A SEGUIR
ENTREVISTA; la aprobación de una plaza para este viaje, queda sujeta a un encuentro previo por video llamada o en el propio centro, concertado por email –es@andresespinosa.es o WhatsApp al 610706845. Requisito indispensable antes de cualquier trámite. Es un viaje interior muy particular, para un grupo muy reducido de integrantes, y como tal debe ser tratado.
- El fluir es una constante en India, esta es cambiante e incontrolable como la vida misma, lo imprevisto y la incertidumbre es un fiel compañero de viaje, os garantizo que nada está bajo control.
La propuesta e invitación consiste en mantener una permanente mirada interior, volviéndonos el dedo índice hacía nosotros mismos, para sentir eso que sentimos y no queremos sentir, eso que no aceptamos -o no nos permitimos- del compañero, del facilitador o de la propia vida en nosotros mismos. Siendo ese sentir nuestra verdadera guía interior, es un viaje hacia dentro, donde en la medida que cada cual desee y se permita, será acompañado a trascender e integrar sus miedos y sombras. Tras cada sombra hay una luz que la proyecta, si caminamos hacía ellas – trascendemos e integramos- hallaremos nuestra luz.
- Es un viaje hacia la realidad del corazón, dejaremos atrás la ilusión de lamente, las alucinaciones constantes en las que vivimos. Discerniremos la diferencia entre; la realidad objetiva, de la subjetividad e ilusión de nuestra propia sala de cine y sus proyecciones. Un viaje hacía la realidad intemporal de la presencia del corazón, donde ocurre la vida, sin prejuicios ni perjuicios contaminantes, sin juicios agotadores que retrasan nuestro despertar.
Una vez haya tenido lugar el encuentro, y con la aprobación pertinente por ambas partes, se iniciarán los trámites que aparecen en los apartados siguientes; bajo supervisión y apoyo constante.
A) Cumplimentar los datos solicitados en la margen izquierda y realizar el pago de la reserva inicial con 90 €.
Dicha reserva será devuelta en caso de no llegar a un mínimo de 10 plazas, o verse obligada la organización a suspender el viaje por cualquier otra causa ajena a su voluntad.
Esta cantidad no será devuelta, salvo por las condiciones anteriores.
- Por favor, es importante y obligatorio leer el consentimiento informado. Solo una vez leído y conforme (cualquier duda será aclarada), se realizará la reserva, implicando dicho acto la conformidad y compromiso de lo expuesto en el documento.
Efectuada la reserva, y alcanzado el mínimo de participantes, se dará entrada al grupo de WhatsApp donde se conocerán a los compañeros de viaje, además de servir de guía para aclaración de dudas y apoyo de los compañeros.
B) Igualmente, una vez alcanzadas las 10 reservas mínimas fijadas, la organización establecerá las fechas definitivas para el viaje, en función de precios y disponibilidad de vuelos, con una variabilidad máxima con respecto a la fecha inicial, de 3 días.
- Hecho lo cual, los pasos a seguir serán los siguientes:
1º Sacar visado turístico por 6 meses.
Enlace de la web de IVISA:
https://es.ivisa.com/?utm_source=email&utm_medium=email
Es una compañía eficiente, que hasta la fecha nos está tratando bien. En la solicitud de visado, poner el siguiente alojamiento.
Hotel: Aishwarya Residency
Dirección: Chengam Road, nº 69
Tiruvannamalai – 606 603
2º Sacar los vuelos (precio incierto por el COVID; 900 € aprox.) y seguro de viaje (80 € aprox.).
El seguro de viaje no será obligatorio si cuentas con un seguro privado internacional, que deberá aportarse a la organización. Aun así, es aconsejable sacar el sugerido, pues no es tan solo un seguro sanitario, además cubre otros aspectos importantes del viaje.
Preguntar por Mandi (vía WhatsApp)
972 40 27 92
632 31 54 95
669 58 43 81
3º Para formalizar la reserva de plaza, abonar por web o en el propio Centro, la cantidad de 500 €
4º Vacunas.
No siendo obligatorias, las principales recomendadas por el sistema sanitario español, son: Hepatitis A, Tétano y fiebres Tifoideas.
Aconsejamos visitar a su médico de familia para dudas, aclaraciones y recomendaciones.
Este apartado queda sujeto a la responsabilidad personal del viajero.
5º Abonar el importe restante (500€), cuando se desee, en cualquier caso, el plazo límite para hacerlo, será una semana antes de la salida.
6º Comprobar que los datos solicitados al margen izquierdo fueron bien cumplimentados, para tener acceso al blog de viaje, donde podréis subir comentarios y fotos para compartir en web.
INFORMACIÓN BÁSICA
– La temperatura en estas regiones de India durante las fechas del viaje es similar al clima de Málaga en septiembre. Calor moderado, y por las noches refresca algo (llevar una rebeca o abrigo ligero). Con excepción de la última parte del viaje, Rishikesh, que se halla al norte, y sus temperaturas son más agradables. Aunque con la ropa inicial será suficiente, si faltase, podemos comprar algo allí.
– Llevar repelente de mosquitos, aunque habrá que comprar una vez lleguemos, porque los de allí son más efectivos.
– Gorra, gafas y protector solar.
– Antifaz o similar, para tapar los ojos.
– Pantalón de verano, preferible largo para prevenir las picaduras de mosquito, aunque también llevemos alguno corto (dos y dos sería lo ideal).
– Un calzado abierto y otro cerrado, ambos cómodos para andar.
– Importante, ir ligero de equipaje.
* Según aerolínea; máximo en bodega (23 kg) y equipaje de mano (10kg). Pero no olvidéis que los vuelos domésticos tienen un máximo de bodega (15 kg) y equipaje de mano (7 kg), con lo cual nos debemos ceñir a estos últimos pesos.
Recomendamos una mochila normal con lo mínimo, y una pequeña para uso diario.
El servicio de lavandería en India es económico y muy eficiente, lo tendremos a disposición en los hoteles, al igual que el cambio de moneda.
SI ESTÁS INTERESADO SOLICITA LA ENTREVISTA PREVIA
Puedes decirnos cuando te viene bien por:
– Teléfono 610706845 (Andrés)
– Por eMail: -es@andresespinosa.es
– Si lo prefieres nos ponemos en contacto contigo: